Encontró su respuesta a: ¿Por qué yo?

Imprimir

Todd en su silla de ruedas, carga sobre sus piernas a Amanda

Cuando una persona adquiere una paraplejía o una tetraplejía suele hacerse la pregunta: ¿Por qué yo? La respuesta muchos la encuentran en el transcurso del tiempo, no se trata de resignación, sino debido a su tenacidad y amor propio.

Este es el caso de Todd Krieg, un joven dedicado al motocross y quien era uno de los mejores en Estados Unidos, pero que en 2014 sufrió un accidente en su motocicleta que le provocó paraplejía. En una entrevista concedida  a la cadena ABC relató su experiencia:

"Pensé, -¿Por qué yo? ¿Por qué me ha ocurrido esto a mí?- Estaba teniendo el mejor momento de mi carrera”, dijo. "Todo estaba empezando a ir a mi modo, y me estaba preparando para mi gran oportunidad".

Todd debió dejar sus planes de lado, debía adaptarse a una silla de ruedas.

"Lo único en lo que me enfoqué fue en la recuperación y pensé, -De acuerdo, tengo que hacer todo lo posible para volver a caminar-. Nada más importaba”, dijo.

Inmerso en su recuperación, Todd asistió a un centro de rehabilitación en California, fue entonces que conoció a la terapeuta Amanda Diesen.

"Le dije que estaba loco por ella y que pensaba que era muy hermosa, y comenzamos a salir poco después", recordó.

Entonces sucedió lo que los médicos le dijeron que probablemente no sucedería: engendrar naturalmente.

"No teníamos idea de que podría ocurrir naturalmente", comentó sonriendo.

En la calle, posan Amanda empuja la silla de ruedas, mientras Todd sonriente carga en un Moisés a Rhett.

Amanda y Todd concibieron un lindo niño a quien llamaron Rhett.

"Mucha gente dice que es un bebé milagroso, y están en lo cierto", dijo Krieg. “No se suponía que sucediera. Los médicos me dijeron que probablemente no va a suceder de forma natural, así que una vez que lo hicimos y descubrimos fue como, -Oh, Dios mío, esto es increíble-".

Ya han pasado los años y Todd ahora tiene la respuesta:

“Si no me hubiera lesionado, nunca habría conocido a Amanda, y nunca habríamos tenido a Rhett. Así que definitivamente es una bendición disfrazada”, explicó.

Le puede interesar leer:

La inspiradora vida de Tamara Mena

Inventó un deporte y encontró el amor

“Mi sueño es tener una familia feliz, por cliché que parezca. Tener a Rhett me abrió los ojos y me enseñó que hay mucho más en la vida que solo correr”, dijo.

Y su historia dice que le enseñó: "¿Por qué a mí?" Durante un momento difícil, sino siempre a preguntar: "¿Qué sigue?"

"No importa el obstáculo, puedes encontrar formas de superar algo", dijo. "No siempre será fácil, pero puedes hacer que funcione y ser feliz".

Fuentes:

News 5 Cleveland

Abc

Antena 3

Redacción/Investigación:

Ana Gonzáles

Narración vídeo:

Ana Lucrecia Meoño A.

Diseño/Edición

Byron Pernilla

ASODISPRO

Personas Productivas con Discapacidad

Tags: Deportes, Personas con peraplejía