El proceso de aceptar una discapacidad física

Imprimir

Un hombre en silla de ruedas va por la calle, se le ve de espaldas y una mochila cuelga del respaldo de su silla de ruedas

Ya sea por un accidente, por una agresión o por alguna enfermedad, el adquirir una discapacidad física es muy difícil para cualquier ser humano. Aceptar la discapacidad es quizá el punto de inflexión para la superación personal, pero también es un proceso subjetivo.

Dentro de las discapacidades físicas más comunes está la paraplejia, por lo que la información recabada enfoca en su mayoría dicha discapacidad.

La Negación

“Esto no me puede pasar.” Bajo este u otros conceptos parecidos las personas niegan la realidad inconsciente o conscientemente. Hay casos en que el individuo se niega a realizar algo que tenga que ver con la discapacidad. La persona debe luchar a través de esta etapa.

La ira

Pasada la anterior etapa, la persona suele enojarse por haber sido quien adquirió una discapacidad y no otra persona. Su comportamiento puede ser brusco, verbal o físicamente, enfocando su frustración hacia la situación causante de discapacidad o a quien le dio el diagnostico final.

Le puede interesar leer: Tamara Mena, sobreviviente, una guerrera

La negociación

Durante este tiempo la persona suele acercarse a la religión, esto para prometer ser mejor persona al recuperarse. Un buen acompañamiento en esta etapa logra solventarla.

La depresión

La persona suele aislarse, implícitamente acepta la discapacidad pero enfrenta una tortura mental ante la incertidumbre del futuro, las dificultades a superar, la imagen corporal y la opinión del círculo social. La palara recurrente es “inutilidad” y la persona se culpabiliza de ello.

Aceptación

Las personas encuentran fortaleza para enfrentar el desafío, no quiere decir que encuentre la felicidad sino que ha encontrado la serenidad necesaria para continuar una vida diferente y productiva.

Una chica está sentada en un sillón, bien maquillada y un tanto seria, mira a la cámara con su silla de ruedas frente a ella

*No es una regla que todas las personas pasen las etapas en el orden descrito o que las pasen todas; pero en su mayoría pasan estas etapas para llegar a la aceptación.

Dato útil: Según la OMS, en el mundo se estima que el 15% de la población padece algún tipo de discapacidad. La discapacidad es parte de la condición humana. Casi todas las personas tendrán una discapacidad temporal o permanente en algún momento de sus vidas, mientras que los que sobrevivan y lleguen a la vejez experimentarán cada vez más dificultades de funcionamiento.

De:

Ana González

Fuente:

Psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross

muyfitness.com

ASODISPRO

Personas Productivas con Discapacidad

Tags: Calidad de vida