El pasado 5 de agosto de 2025 marcó un momento trascendental para el movimiento de discapacidad en Guatemala.
En el hemiciclo parlamentario fue presentada la Iniciativa de Ley 6571: Ley de Igualdad y Derechos de las Personas con Discapacidad, una propuesta que busca armonizar el marco jurídico nacional con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), ratificada por Guatemala en 2009.
Esta iniciativa, impulsada por los diputados Nery Ramos Ramos, Boris España y Julio Héctor Estrada, propone medidas estructurales, institucionales y sancionatorias para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Fue presentada a los medios por María José Carranza. Entre sus avances más destacados está la creación de una “Comisión Nacional por la Igualdad y Derechos de las Personas con Discapacidad” como ente autónomo, así como una Defensoría especializada en la Procuraduría de los Derechos Humanos.
ASODISPRO se hizo presente en este acto histórico a través de sus delegados Brenda Divas, Lorena Castillo y José Mejía. A ellos extendemos nuestro agradecimiento por su compromiso y por ser voz de una causa que busca una Guatemala más justa e inclusiva.
Celebramos que esta iniciativa haya nacido desde el corazón de las organizaciones de personas con discapacidad, que conocen de primera mano las barreras estructurales y actitudinales que aún persisten. Su unidad y perseverancia han sido clave para que hoy se avance hacia un marco legal integral, que garantice los principios de igualdad, participación y no discriminación, pilares fundamentales de la CDPD.
Desde ASODISPRO, seguiremos acompañando este proceso, promoviendo la aprobación de la Iniciativa 6571 y velando porque se traduzca en acciones concretas que dignifiquen a todas las personas con discapacidad en Guatemala.
Guatemala agosto 2025
Con información y fotografías de:
Brenda Divas
Lorena Castillo
José Mejía
Descarga la iniciativa aquí:
ASODISPRO
Personas Productivas con Discapacidad