Eventos Asodispro

Conclusión de capacitación sobre Desarrollo Personal para PCD

Imprimir

Fotografía de noche en un campo con árboles, con personas y una fogata al fondo, se ven 8 personas en sus sillas de ruedas, y la coordinadora Alba Velásquez, sentada al frente en el suelo.

En una capacitación sobre desarrollo personal se incluyen actividades que mejoran la conciencia y la identidad, impulsan el desarrollo de las habilidades personales y de los propios potenciales, contribuyendo a construir capital humano, facilitando la empleabilidad, mejorando la calidad de vida, y contribuyendo a la realización de nuestros sueños y aspiraciones.

El 25, 26 y 27 de febrero 2022 se llevó a cabo la segunda parte de la capacitación para personas con discapacidad “Desarrollo Personal”, actividad contemplada dentro del programa “Proyecto Maya Quetzal Guatemala Inclusiva”; a la cual asistieron personas ciegas, personas sordas y personas con discapacidad física.

En un día soleado, 8 participantes de Asodispro posan bajo la sombra de un árbol y con sus mascarillas como medida de bioseguridad.

Los representantes de la organización de Personas Productivas con discapacidad -Asodispro- fueron: Jessica Gómez, Ingrid Matzir, Marjorie Álvarez, Dina Hernández, Maribel Palencia, Marta Aguilar, Yojana Chávez, Eldon Peralta y Freddy Velásquez.

Fotografía tamaño cedula de Dina, está con el cabello pintado de fucsia, maquillada y sonríe a cámara.

Dina Hernández

Dentro de todo el aprendizaje ¿Qué fue lo que más llamó tu atención?: “Aprender a lidiar en sociedad con personas que nos ven menos, haciéndonos ver que tenemos los mismos derechos que todos”. ¿Qué te dejó el evento?: En sí creo que no somos menos que nadie y tenemos que aprender a defendernos, y saber más acerca de nuestros derechos.

Fotografía de medio cuerpo, Eldon ve a cámara un tanto serio y de camisa azul.

Eldon Peralta

Para Peralta lo qué más le llamó la atención fue: “La superación personal en vísperas del manejo organizacional”. Mientras que lo que le dejó la capacitación fue: “Tener más conocimiento de las leyes que son de beneficios para las personas con discapacidad y también el poder aprender cómo comunicarnos con personas sordas”.

ASODISPRO

Personas Productivas con Discapacidad

Tags: Proyecto Maya Quetzal