Eventos Asodispro

Taller: Aprendizaje intercambio OPD, Honduras / Guatemala

Imprimir

Aunque muchas veces el desarrollo organizacional de personas con discapacidad está condicionado por situaciones propias de una sociedad, las experiencias adquiridas en proyectos exitosos, brindan información valiosa para organizaciones que inician sus proyectos.

Lo anterior fue uno de los motivos por los que el sector de personas con discapacidad física del programa Guatemala Maya Quetzal Guatemala Inclusiva proyectó para este año un intercambio de experiencias con organizaciones de personas con discapacidad física de Honduras. Por lo tanto, a finales del mes de Julio viajaron a Honduras un delegado de la organización coordinadora ASODISPRO: Lucrecia Fernández; un miembro de la organización socia FRATER: Cesar Méndez; y un miembro de la organización socia: PADIVI: Ricardo Echeverría.

Durante su estadía en Honduras, los delegados sostuvieron reuniones con AHLMYS Asociación Hondureña de Lesionados Medulares y Similares, conociendo su desarrollo organizacional y sus historias de proyectos exitosos.

  • Visita a Honduras

El viaje de intercambio

El 23 de julio inició la expedición.

Los delegados de ASODISPRO, PADIVI Y FRATER, se tomaron una fotografía en el aeropuerto.

Reuniones de trabajo

Delegados de OPD de Guatemala sostuvieron varias reuniones de trabajo

Delegados de OPD de Guatemala sostuvieron varias reuniones de trabajo
discapacidad-lecciones-organizacion-22CF622E1-8EC5-6EC2-684B-855D7DF8A29E.jpg
discapacidad-lecciones-organizacion-480A3238F-ABFD-D949-0D16-890D6A636F83.jpg

Lecciones aprendidas de organización y discapacidad en Honduras

El 13 de agosto los delegados de la expedición a Honduras llevaron a cabo un taller donde replicaron las lecciones aprendidas del intercambio con AHLMYS. Para la actividad se convocó a 30 delegados de las organizaciones socias del proyecto en Guatemala.

La actividad se desarrolló todo un día, con presentaciones gráficas, interacciones en grupos y actuaciones lúdicas preparadas por el equipo que gestionó el proyecto.

Por ASODISPRO tomaron parte del taller: Ana Lucrecia Fernández Mendizábal, Jessica Nohemy Gómez España, Herbert Alexander Moll González, Dina Guiselda Hernández Fuentes, Byron Pernilla, José Manuel Mejía Gomez, Yojana Elizabeth Chàvez Barrera, Marjorie Betzabe Alvarez Estrada y Ana Lucrecia Meoño Alvarado.

ASODISPRO reconoce y agradece el trabajo del liderazgo del proyecto delegado a la señorita Lucrecia Fernández, así como agradecemos el apoyo de las organizaciones socias, a sus presidentas Maritza Molina de FRATER y María Nájera de PADIVI. Así también agradecemos el arduo trabajo administrativo de Bárbara Álvarez, y el fabuloso apoyo de los voluntarios de nuestra organización.

  • Taller realizado

Equipo ASODISPRO

El trabajo durante el taller, hizo unirse a nuestro equipo de representantes.

En una mesa de trabajo, y en sus sillas de ruedas, las personas con discapacidad socias de ASODISPRO trabajan durante el taller de réplica.
discapacidad-lecciones-organizacion-771FC8AAB-34E5-824E-681A-AAAAA3B0C5D6.jpg
discapacidad-lecciones-organizacion-8ADDB6820-5C1C-2790-B2F3-E379844F2233.jpg

Diplomas

Dina, Herber y Jessica de ASODISPRO reciben sus diplomas de participación de manos de Lucrecia, Ces

Participantes y gestores del taller, todos personas con discapacidad, posan con sus diplomas de participación.

Gracias voluntarios

Luis Vega y María Arenales, voluntarios del evento junto a parte de nuestro equipo delegado

Parte del equipo de Asodispro de personas con discapacidad en su silla de ruedas y 2 voluntarios institucionales.

Diplomas

José y Yojana de ASODISPRO reciben sus diplomas de participación de manos de Lucrecia y Cesar.

Participantes y gestores del taller, todas personas con discapacidad, posan con sus diplomas de participación.

Parte de nuestro equipo

Marjori Álvarez, Yojanaa Chávez, Jessica Gómez y Dina Hernández

Socias de Asodispro, 4 chicas usuarias de silla de ruedas, ven a cámara en una mesa de trabajo durante el taller.

Diplomas

Ana y Marjorie de ASODISPRO reciben sus diplomas de participación de manos de Lucrecia y Cesar.

Participantes y gestores del taller, todos personas con discapacidad, posan con sus diplomas de participación

Diplomados

Participación de varias organizaciones de personas con discapacidad de Guatemala

Cerca de 30 personas con diversas discapacidades posan con sus diplomas

Guatemala agosto 2022

ASODISPRO

Personas Productivas con Discapacidad

Tags: Proyecto Maya Quetzal