Eventos Asodispro

Últimas actividades 2022 Proyecto Maya Quetzal Guatemala Inclusiva

Imprimir

Se encuentran 4 personas de Dinamarca y 6 personas de las organizaciones socias de discapacidad física.

Bajo el programa Proyecto Maya Quetzal Guatemala Inclusiva, las organizaciones socias realizaron sus últimas actividades del año 2022.

Reunión Discapacidad Física

Dentro de las organizaciones socias del sector de discapacidad física, el 12 de noviembre 2022 se realizó una reunión que tuvo como objetivo analizar los proyectos desarrollados durante el año, esto para poder fijar los objetivos de los proyectos a realizar en el sector durante el próximo año 2023.

Bajo la dirección de Lucrecia Fernández Coordinadora del sector delegada por ASODISPRO, se llevó a cabo la reunión con delegados de las organizaciones FRATER y PADIVI; participaron por nuestra organización Yojana Chávez, Bárbara Álvarez, Ana Meoño y Freddy Velásquez.

Es una selfie que tomó Yojana con sus compañeros en una mesa de trabajo.

En su silla de ruedas y frente a una mesa de presentación con una computadora y una pantalla al fondo, Lucrecia sonríe previo a iiniciar la reunión.

Es una foto grupal, 11 personas en silla de ruedas, y 6 personas de pie tras de ellas.

 

Reunión con Ulla Trojmer

El 22 de noviembre 2022 las organizaciones de discapacidad física del Proyecto Maya Quetzal Guatemala Inclusiva, se reunieron con Ulla Trojmer quien es miembro de la Organización de Personas con Discapacidad Física de Dinamarca ADD; la reunión fue con el objeto de intercambiar experiencias y conocer más de cerca el trabajo que se viene realizando en ambos países.

A la cita acudieron delegados de ASODISPRO como organización Coordinadora, y las organizaciones socias PADIVI y FRATER. Al término del evento, Ulla Trojmer realizó una entrevista a Lucrecia Fernández para una publicación que se hará para los socios en Dinamarca.

En una mesa de conferencias en u, los delegados comparten durante la reunión.

Durante la entrevista, en sus sillas de ruedas, Lucrecia sonríe a cámara, mientras Ulla realiza anotaciones con su teléfono y un folder.

 

Asamblea General del Proyecto

El sábado 26 de noviembre 2022 se realizó la Asamblea General de las organizaciones socias del Proyecto Maya Quetzal Guatemala Inclusiva, entidades de discapacidad auditiva, visual, física y de víctimas del conflicto armado.

Durante el evento se analizó los proyectos ejecutados durante un año, así como la manera en que fueron ejecutados. Los delegados también compartieron sus vivencias tras la serie de talleres integrales que recibieron los socios acreditados de cada organización.

En su silla de ruedas, con micrófono en mano, y apoyada por una interprete, Ulla diserta a los asistentes al evento.

Se presentó a Ulla Trojmer socia desde hace 46 años de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Dinamarca, quién relato sus vivencias como persona con discapacidad dentro de la organización, así como la evolución de las leyes danesas debido al activismo de las personas con discapacidad.

Se observan 2 mesas en donde varios delegados trabajan sobre las temáticas planteadas.

Los delegados asistentes realizaron actividades interactivas en grupo, esto sobre temas de desarrollo organizacional, incidencia política y empoderamiento de los afiliados a cada organización.

Msaycol Guerrero recalcó los valores del proyecto: transparencia, responsabilidad, equidad y solidaridad. Britta Thomsen compartió lineamientos generales del proyecto y su alcance. Finalmente se eligieron acciones que se tomarán en el próximo año.

Es una selfie en donde aparecen las 2 delegadas de ASODISPRO.

La Organización ASODISPRO agradece la oportunidad de ser la entidad Coordinadora de las organizaciones de discapacidad física. Estamos agradecidos con nuestros directivos, socios y voluntarios por la disposición y colaboración que han tenido con el presente proyecto. Junta Directiva hace patente el agradecimiento al liderazgo en el proyecto de Lucrecia Mendizábal y la gestión financiera de Bárbara Álvarez. 

Guatemala diciembre de 2022 

Tags: Proyecto Maya Quetzal