Diferencias entre discapacidad e incapacidad

Imprimir

De frente a cámara, un hombre en silla de ruedas ve a la cámara en una oficina, tras de él dos compañeros trabajan en sus escritorios.

Muchas personas al día de hoy confunden discapacidad e incapacidad, creen que significa lo mismo.

Utilizar indistintamente ambos términos no sólo es un error de uso del lenguaje, sino que hacerlo puede suponer una confusión a la hora de solicitar un empleo.

¿Qué es la discapacidad?

En el ámbito laboral nos referimos a la discapacidad como el reconocimiento de una discapacidad física, psíquica o sensorial. Una persona con discapacidad puede estar capacitada para determinado empleo, lo que hace que no sea incapaz.

Le puede interesar leer:

¿Qué es discapacidad?

¿Qué es ajuste razonable?

Incapacidad

Por otro lado, entendemos como Incapacidad Permanente o Temporal aquella situación en la que un trabajador sufre una lesión o enfermedad que le impide realizar una actividad laboral de manera normal.

La incapacidad, en el ámbito laboral, es la situación en la que un trabajador no está capacitado para realizar un trabajo o cualquier trabajo, dependiendo del grado de incapacidad.

Por lo tanto, una persona puede tener discapacidad y no tener incapacidad o viceversa.

Redacción:

Estuardo De León

ASODISPRO

Personas Productivas con Discapacidad, Guatemala

Tags: Emplea la Capacidad