Cuando lo imposible se hace realidad

Imprimir

En el final de una tarde soleada, en un campo al aire al aire libre, con un lago en la distancia, Aaron está hincado en la grama, tras él su silla de ruedas, extiende sus manos con el anillo de compromiso, mientras ella medio agachada lo besa tomando su cara entre sus manos.

Fue el sexto niño adoptado en la familia Fotheringham, con una paraplejía por espina bífida Aaron utilizó hasta los 8 años zapatos ortopédicos y muletas para movilizarse, pero decidió utilizar silla de ruedas y se propuso no ser tratado cómo alguien diferente, él no se veía cómo persona con discapacidad.

En una fotografía tipo carné, Aaron viste de negro con una gorra hacia atrás y un rostro asemejando durezaCuenta que un día veía a su hermano hacer suertes con una bicicleta BMX en un parque, este le dijo que hiciera suertes con su silla de ruedas, al principio le constó pero entonces empezó a gustarle. Han pasado 2 décadas y Aaron ha logrado crear un deporte excepcional llamado WCMX.

Aaron soportó 23 cirugías debido a la espina bífida, y ahora ha enfrentado muchas lesiones debido a fuertes colisiones en su deporte, registrando conmociones cerebrales y perdiendo los dientes en una ocasión. El deportista sigue adelante sumando patrocinadores de sus espectáculos.

El intrépido joven es miembro de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días. Dice que al luchar con su vida, se dio cuenta que el perdón no solo es por el pecado, sino también para la ayuda de los sufrimientos y enfermedades.

Por su deporte, Aaron también es conocido como Wheelz. Refiere que la sensación de miedo junto al espíritu de logro es lo que lo motiva a realizar sus saltos, pues ha pensado que algo imposible que se hace realidad es simplemente irreal.

Luego de ser el primero en hacer por primera vez, no solo uno, sino varios saltos mortales en silla de ruedas, Wheelz han creado clínicas WCMX, donde se adiestra a los niños en el deporte más impactante en silla de ruedas.

El amor

Charlee Wilson era una misionera de su religión cuando conoció a Wheelz, en 2017 regresaba de una misión, era tímida y decidió conocerlo al enviarle un mensaje por Instagram, él contestó, salieron y tiempo después se comprometieron. Se casaron a comienzos de 2018 en un templo de Las Vegas.

En una pista para BMX, Charlee Wilson está vestida de novia y Aaron Fotheringham hace un giro mortal en la rampa.

Charlee comenta que él le parecía guapo, que le intimidaba un poco y le llegó a preocupar su fama pues esto haría publica su vida, pero que pudo más su amor y admiración, pues sabía de su carácter por la forma en que trato su discapacidad. De las cosas favoritas ahora de Charlee, dice que es ver a su esposo dando esperanza para una vida más divertida y satisfactoria.

Le puede interesar leer:

Exoesqueleto para volver a caminar

Mitos para no ser pareja de personas con discapacidad física

Su legado

Los Ensmingers, un matrimonió de Phoenix, solo sabían de Aaron debido a sus videos de Youtube, ellos habían intentado por mucho tiempo tener hijos, finalmente lograron concebir al pequeño Jackson, quien nació con espina bífida.

Ryan Ensmingers declaró que era inspirador todo lo que Wheelz había logrado, mientras que lo que más le llamó la atención fue observar como abrazó lo que lo hacía diferente. Ahora los Ensmingers se suman a la comunidad y creen que no hay nada imposible para Jackson.

Fuentes:

Deseret News (inglés)

Redacción/investigación:

Ana González

Fotografías:

Aaron Fotheringham

Diseño/edición:

Byron Pernilla

ASODISPRO

Personas Productivas con Discapacidad

Tags: Amor, Deportes, Personas con peraplejía