En la discapacidad también está la sabiduría

Imprimir

Daiana está volando en parapente junto a su entrenador. Se observa el suelo distante bajo de ellos.

La recién nacida debía ser operada, en su pequeño cuerpo el tubo neural no se había terminado de cerrar, por lo que la cirugía colocaría en su lugar los nervios expuestos; debido a espina bífida, ella tendría paraplejía.

Aunque los doctores advirtieron a su familia que Daiana no tendría una vida como los demás niños, el amor de sus seres queridos logró que a pesar de las limitaciones aquella niña viviera una niñez plena, estudiando en centros convencionales y haciendo un núcleo de amigos como cualquier otra chica.

Daiana comparte que desde muy pequeña tuvo claro que: “Para ser alguien en la vida, necesitaba nutrirme de conocimientos, así podrían ver más allá de mi silla de ruedas.” A la par de sus estudios cómo cualquier niña, también estudió inglés, dibujo, pintura, así como hizo natación durante 10 años.

Sentada en su silla de ruedas, como de 7 años, Daiana sonríe a cámara.

Pero llegó la adolescencia, y como todos, tuvo conflictos propios de la época. La chica cuenta que fue una etapa complicada puesto que entonces la imagen es importante para los grupos sociales de jóvenes. Se comparaba con jóvenes de su edad y se veía inferior a ellas, se enojaba pues no era ese tipo de mujer estándar que los medios venden. “Yo no encajaba en ningún lado: mi cuerpo siempre fue diferente al resto” dijo.

En una selfie Daiana sonríe ampliamente

Pero su espíritu triunfador y sus ganas de vivir le hicieron superar aquella etapa, diciendo ahora que los límites se los pone uno mismo, y que lo que se debe hacer es confiar en uno mismo y salir adelante. Y nos comparte su pensamiento:

“Fue difícil asumirte más allá de que me acompañas desde el momento cero de mi vida. ¿Pero sábes algo, querida discapacidad? Gracias a vos fui fortaleciéndome y aprendiendo a quererte. Gracias discapacidad, gracias cuerpo con imperfecciones que hicieron que hoy pueda ver más allá de lo externo”.

El destino hizo que en 2014 Daiana conociera a Julián en una red social, un joven que también había enfrentado la espina bífida, teniendo cosas en común decidieron conocerse, se hicieron pareja y en 2016 se comprometieron.

A pesar de vivir distantes (130 kilómetros de distancia) en la provincia de Buenos Aires, se las  ingenian para pasar juntos los fines de semana, esto con apoyo de buenos amigos, quienes también les han ayudado cuando se han aventurado a navegar en kayak por un río.

Ambos estan en una carreta antigua, en un campo verde y arboles atrás

La pareja fue llamada para “Mente flexible, cuerpo sin límites” un proyecto que trabaja la discapacidad motriz en niños con 5 años. Daiana dice que conversar sobre discapacidad permite naturalizarla, perderle el miedo y formar a futuros sujetos con empatía.

Daiana escribió esto para los lectores de Asodispro:

-“El hecho de haber nacido con Espina Bífida y las diversas vivencias que tuve que transitar a lo largo de mi vida han sembrado en mi un aumento de la motivación para ayudar a los demás, el deseo de disfrutar de las pequeñas cosas, una nueva visión que se encuentra en los momentos de prueba; pero por sobre todo ha sembrado en mi el compromiso para cambiar la forma en que el mundo define la "Discapacidad". Introduciendo en todo esto fuertes sentimientos de gratitud a aquellos eslabones que día a día facilitan mi camino y regalando una sonrisa que ayude a disminuir los sentimientos de preocupación, incertidumbre por aquel futuro incierto.

Daiana y su novio conversan con un grupo de niños que les escuchan atentamente

Los efectos del amor y de la fe han generado en mi persona determinación y esperanza que todo es posible, no importa el medio sino el fin del objetivo.

Seguramente nunca podré correr en mis dos piernas y sentir ese aire golpeando en mi rostro, pero si podré hacerlo en mis cuatro ruedas y sentir esa sensación de libertad.

Es por eso que te aseguro que no todo está perdido, que un diagnostico medico puede ser ese gran trampolín para hacernos ver la vida de otro modo, para hacernos disfrutar y valorar de las pequeñas cosas de la vida, para gritarle al mundo que en la discapacidad también está la sabiduría, la fortaleza y la alegría”-.

Con el fondo de vegetación verde, Daiana sonríe a cámara en su silla de ruedas y con gafas de sol.

Actualmente Daiana como actividad de dispersión monta cuatriciclos y hace parapente; nos dice que si bien es cierto la discapacidad es un obstáculo en la vida, también depende de cómo se pare uno frente a ella. Hoy día ella es licenciada en Psicopedagogía y ejerce su profesión.

 

Puedes contactarla en:

Grupo: Gente con espina bífida  e hidrocefalia

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Redacción: Ana González

Fotografías/redacción: Daiana Soledad Nacim

Fuente: diario La Nación de Argentina

Edición/diseño: Byron Pernilla

ASODISPRO

Personas Productivas con Discapacidad

Tags: Personas con peraplejía