A continuación se presenta un amplio estudio publicado en la república del Brasil, en donde se describe la capacidad sexual de personas con diversas discapacidades.
A continuación se presenta un amplio estudio publicado en la república del Brasil, en donde se describe la capacidad sexual de personas con diversas discapacidades.
Imagínese que sobre su nariz se pare una mosca, y que usted no pueda mover su cuerpo para espantarla, deberá pedir a alguien que lo ayude: lo asista. Esto quizá pueda darle una idea de lo que experimentan todos los días muchas personas con discapacidad, y no solo en esto, sino, aplicado a todo su universo, comer, acostarse, cambiar de posición, y porque no: su sexualidad.
Hace unos años en la red social Twitter, Ken Jennings ganador en EE.UU. de un concurso llamado Jeopardy, escribió: "Nothing sadder than a hot person in a wheelchair" (Nada más triste que una persona sexy en silla de ruedas).
La insipiente idea de ayudar sexualmente a personas con discapacidad llega a muchos países y choca con las diversas culturas y dogmas espirituales.
Desde que tengo uso de razón me enseñaron que el sexo era el simple coito. Pero el sexo no es solo genitalidad, no se limita a la penetración, hay muchas más zonas erógenas y formas de sexualidad, algunas son del agrado de unas personas y muchas otras no agradan a otras tantas.
Después que una mujer adquiere tetraplejía o paraplejía, y una vez aceptada la condición, una de sus preguntas más frecuentes es si podrá ser madre.
La antropóloga Colombiana Ángela Márquez viajó a Chile gracias a una beca de la Universidad Católica de Chile. En septiembre de 2008, durante un paseo matinal en solitario al desierto de Atacama, se descuidó al tomar fotografías y cayó de espaldas a un abismo.
A veces resulta complicado hablar de sexo y discapacidad en culturas conservadoras como las latinoamericanas. Me gustaría anotar antes de todo, que considero que tener una mente abierta no necesariamente se refiere a estar de acuerdo en todo, cosa que lleva a la decadencia. Creo que todo requiere de un balance adecuado, si te la pasas comiendo azúcar, te dará diabetes y si el sol estuviese un tanto más cerca de la tierra yo no estaría escribiendo ahora; hasta la naturaleza nos da nociones.
Hablar de sexo en los países latinoamericanos es complicado, la cultura conservadora de los pueblos ha sido un factor determinante para la forma en que se encara le sexualidad. Si lo anterior se aplica a una persona “normal”, entonces ya se puede suponer lo que significa hablar explícitamente sobre este tema a una persona con discapacidad.
Fundado en 2009, el primer proyecto de Intermediación para Inclusión Laboral en línea. Anteriormente en .com, desde ahora nos encontramos en .org