Tras 2 años debido a la pandemia, el Paseo Navideño Asodispro se llevó a cabo para la alegría de quienes lo han convertido en una tradición de alegría y grandes corazones.
Tras 2 años debido a la pandemia, el Paseo Navideño Asodispro se llevó a cabo para la alegría de quienes lo han convertido en una tradición de alegría y grandes corazones.
Bajo el liderazgo de su Directora internacional, Karen Rocha, el 29 de octubre 2022se realizó el certamen Miss Wheelchair World evento que se efectuó en la ciudad de Rosarito, Baja California, México.
Tenía apenas 25 días de nacida cuando debió soportar su primera operación, aquella bebé debía primeramente sortear las vicisitudes de nacer con espina bífida, pero eso simplemente era el principio del camino de una inspiradora mujer.
El Paseo Navideño Asodispro, es una actividad organizada por personas con discapacidad, la cual lleva alegría a otras personas con discapacidad que debido a las barreras arquitectónicas y/o limitaciones económicas, no salen de su casa durante mucho tiempo.
Trabajar en un proyecto de modelaje para mujer usuarias de sillas de ruedas es muy difícil debido a las distintas barreras que se enfrentan, sean estas culturales, sociales y/o económicas, actitudesinales, arquitectónicas y de cualquier otra índole.
Si dijo que un ser humano no es una isla, y eso lo comprobamos una gran mayoría de personas casi instantáneamente al nacer y sentir el contacto humano.
En un conocido restaurante de la ciudad de Guatemala el sábado 3 de septiembre de 2022, se llevó a cabo un desayuno durante el cual se desarrolló un Taller sobre Derechos de las Mujeres con Discapacidad a la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Aunque muchas veces el desarrollo organizacional de personas con discapacidad está condicionado por situaciones propias de una sociedad, las experiencias adquiridas en proyectos exitosos, brindan información valiosa para organizaciones que inician sus proyectos.
La capacitación integral para una persona con discapacidad ofrece múltiples beneficios, así como la oportunidad ideal para las personas que integran una organización de continuar ampliando sus conocimientos; así también juega un papel primordial para el logro de tareas y proyectos, dado que es el proceso mediante el cual las PCD adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno de una organización.
Fundado en 2009, el primer proyecto de Intermediación para Inclusión Laboral en línea. Anteriormente en .com, desde ahora nos encontramos en .org