Su cabeza es acorde a su edad, por lo que se ve más grande que su cuerpo, tiene un cuerpo atrofiado sin movimientos, pareciera que estuviéramos ante un niño de 11 años, pero es un joven de 28 años.
Su cabeza es acorde a su edad, por lo que se ve más grande que su cuerpo, tiene un cuerpo atrofiado sin movimientos, pareciera que estuviéramos ante un niño de 11 años, pero es un joven de 28 años.
El Paseo Navideño Asodispro lleva varios años y es organizado por personas con discapacidad de nuestra organización y dedicado para otras personas con discapacidad con dificultades económicas.
En la actualidad, una excelente gestión empresarial de recursos humanos se desarrolla de acuerdo a la capacidad y/o profesionalismo que tengan los encargados de tomar decisiones, un profesional bien informado será capaz de tomar las mejores decisiones.
A pesar que muchos lugares están reabriendo sus puertas debido a la necesidad de reactivar la economía, las personas con discapacidad e historial de problemas médicos, deben mantener todas las medidas necesarias para minimizar el contagio del aun latente Covid-19, esto hasta que se logré una vacuna efectiva.
El certamen Miss Wheelchair Online 2020 surge como un proyecto para conmemorar nuestro aniversario como organización de Miss Wheelchair Guatemala.
Dado que este año, debido a la pandemia las actividades presenciales se encuentran restringidas, hemos decidido generar este evento virtual con el objeto de continuar con el empoderamiento de las mujeres con discapacidad, usuarias de silla de ruedas.
Por: Maribel Palencia 07/09/2020
De porte gallardo, una sonrisa agradable y por qué no, seductora, Juan José Ponce es un joven que enfrentó la discapacidad desde la cuna, cosa que no pareciera al conversarse con él, pues su carisma irradia tal positivismo que uno puede olvidarse de sus propios problemas.
Las personas con discapacidad que utilizan pañales desechables requieren de al menos 2 pañales al día; la compra de este producto es una de las cosas que más afecta su economía.
La situación global del COVID-19 priorizó en las empresas la necesidad de fortalecer sus capacidades tecnológicas para que sean menos dependientes de una fuerza laboral centralizada vulnerable. Por lo anterior, una de las capacidades que hoy el personal debe saber gestionar es el Home Office o Teletrabajo.
Es una mujer que pareciera quizá tímida de lejos, pero que al tenerla cerca y conversarle, con su primera sonrisa desvanece toda aquella timidez que uno presume.
Fundado en 2009, el primer proyecto de Intermediación para Inclusión Laboral en línea. Anteriormente en .com, desde ahora nos encontramos en .org